lunes , 13 octubre 2025
Ultimas Noticias
llaman a una unidad firme y coherente en torno al derecho a la salud de los chilotes

llaman a una unidad firme y coherente en torno al derecho a la salud de los chilotes

En la comuna de Quemchi se llevó a cabo una importante reunión de la Asociación de Municipios de Chiloé, instancia en la que se abordó en profundidad la situación sanitaria que afecta a la provincia, con la participación de los representantes del Movimiento por la Salud de Chiloé, quienes fueron recibidos por los alcaldes para exponer sus inquietudes y propuestas.

La jornada permitió escuchar directamente a los dirigentes del movimiento, quienes plantearon la urgente necesidad de un Plan Bicentenario para la Salud de Chiloé, que sitúe al archipiélago en igualdad de condiciones con otras regiones del país en materia de infraestructura, equipamiento y atención médica.

Finalizada la exposición, la alcaldesa de Dalcahue, Alejandra Villegas, en su calidad de presidenta de la Comisión de Salud de la Asociación de Municipios de Chiloé, destacó que la salud “no es un asunto cualquiera, es una cuestión de vida o muerte”, subrayando que detrás de las cifras y estadísticas hay personas que sufren esperando por años una cirugía, una atención de especialista o un examen diagnóstico.

“No necesitamos más discursos, sino soluciones concretas. Cuando un vecino se enferma, necesita ser atendido, diagnosticado y tratado con rapidez. Sin embargo, hoy tenemos listas de espera para especialistas, para exámenes y para cirugías. Es urgente agilizar esos procesos porque la salud no puede seguir esperando”, señaló la alcaldesa Villegas.

La jefa comunal propuso avanzar en medidas inmediatas como contratar especialistas externos y arrendar pabellones quirúrgicos para reducir las listas de espera, e hizo un llamado a todas las instituciones y sociedad civil a formar una unidad homogénea, centrada en la acción y la cooperación.

“Debemos actuar unidos, con una sola voz, sin fragmentaciones. Si queremos que las demandas de Chiloé sean escuchadas, tenemos que trabajar en conjunto, con coherencia y convicción”, enfatizó la autoridad.

Por su parte, el vocero del Movimiento por la Salud de Chiloé, Eduardo Burgos, reafirmó la necesidad de un plan estructural que marque “un antes y un después en la salud pública del archipiélago”.

La reunión en Quemchi dejó de manifiesto la disposición de los alcaldes y dirigentes sociales para consolidar un frente común en torno a la salud, orientado a buscar soluciones reales, sostenibles y equitativas para todo el territorio insular.

Dalcahue, octubre 10 de 2025

Información de Contacto Manuel de la Barra

Los comentarios están cerrados.

Scroll To Top