La municipalidad de Dalcahue informó que, tras las denuncias realizadas por organizaciones comunitarias, el equipo de la Oficina de Medio Ambiente efectuó fiscalizaciones en un tramo del río Butalcura, constatando una coloración anormal de sus aguas y una presencia inusual y excesiva de algas, situación que presumiblemente obedece a una fuente de contaminación aún indeterminada.
Ante este escenario que podría implicar riesgos tanto para los ecosistemas como para la salud humana, la alcaldesa Alejandra Villegas instruyó el envío inmediato de un oficio a los organismos competentes, a fin de activar los procedimientos técnicos y legales necesarios para determinar el origen, la naturaleza y los eventuales responsables de esta preocupante alteración del cauce.
“Como municipio rechazamos cualquier afectación al medio ambiente y a la salud pública. Nuestro deber es alertar, transparentar y solicitar las investigaciones correspondientes para proteger a nuestras comunidades”, indicó la autoridad comunal.
Desde el departamento de Medio Ambiente, su encargado, Álvaro Gallardo, reforzó esta posición señalando que “para el municipio es totalmente reprochable cualquier tipo de contaminación hacia el entorno natural. Lo que está ocurriendo en el río Butalcura enciende todas las alertas sobre la necesidad de esclarecer las fuentes y el origen de este cambio de coloración, así como de la presencia de algas detectadas en el lugar. El oficio enviado busca precisamente activar análisis, fiscalizaciones y las acciones necesarias para determinar el origen de esta afectación y proteger tanto el ecosistema como la salud humana y las actividades productivas locales, especialmente la ganadería y la agricultura”.
En paralelo a la denuncia por contaminación en el río Butalcura, la municipalidad de Dalcahue desarrolló una importante jornada de limpieza en el sector del Puente Quillaico, a solicitud de la Escuela Puchaurán, donde se había detectado un microbasural que afectaba directamente la cuenca del río.
La actividad reunió a estudiantes de quinto a octavo básico, una brigada de CONAF, empresa privada, Seguridad Pública, la oficina de Medio Ambiente y Aseo y Ornato. En total, se recuperaron seis cubos de residuos, además de realizarse labores de restauración del entorno mediante la plantación de especies ornamentales y la instalación de señaléticas diseñadas por los propios alumnos, enfocadas en la protección de los ecosistemas.
“Este trabajo demuestra que mientras algunos contaminan, el municipio y su comunidad están comprometidos con preservar, mantener y proyectar un Dalcahue con un medio ambiente limpio y saludable para las futuras generaciones”, concluyó la alcaldesa de Dalcahue Alejandra Villegas.
Dalcahue, noviembre 14 de 2025
Ilustre Municipalidad de Dalcahue Portal Municipal
