La comuna de Dalcahue celebró el pasado 25 de septiembre el Día Mundial del Turismo, en una ceremonia que reunió a la Cámara de Comercio, la Agrupación de Turismo, representantes de sectores rurales como Butalcura y Carihueico, emprendedores locales y autoridades comunales, entre ellas concejales, quienes respaldaron con su presencia este importante hito para la comuna.
Durante la jornada, la municipalidad presentó el programa de verano 2025- 2026, que contempla actividades ya confirmadas y la posibilidad de integrar nuevas iniciativas. Junto con ello, se anunció la concreción, bajo esta administración municipal, de un anhelo de años: la implementación de señalética turística en lugares estratégicos como humedales, el museo de la Papa y la ex estación de Butalcura, contribuyendo a reforzar la identidad local y orientar a visitantes y vecinos.
Uno de los momentos más emotivos fue el reconocimiento a tres referentes del turismo dalcahuino, cuyo esfuerzo y dedicación representan la memoria viva de la comuna:
Elizabeth Bahamonde Barría, del histórico Restaurant El Cañazo de Tenaún.
Olinda del Carmen Barría Sierpe, del reconocido Restaurant La Fiera.
Magaly Pérez, quien, junto al legado de su esposo, René Altamirano, dio vida a las Cabañas Bordemar.
Estos homenajes destacaron no solo la trayectoria de las familias vinculadas a cada emprendimiento, sino también su aporte al desarrollo de Dalcahue como destino turístico que se sostiene en el esfuerzo, la tradición y la innovación.
La alcaldesa Alejandra Villegas relevó el valor del turismo como motor económico, cultural y social, destacando además la riqueza natural y humana de la comuna: “El turismo en Dalcahue se construye desde la identidad y la colaboración. Aquí, las alianzas público-privadas han comenzado a abrir camino, fortaleciendo a quienes emprenden, innovan y sostienen la tradición. La ruralidad, la costa y nuestro mar son la base de un destino con enorme potencial a corto plazo”.
Asimismo, la autoridad comunal subrayó la necesidad de avanzar con unidad hacia un desafío en común como es “proyectar un turismo sostenible, inclusivo y de calidad. Para lograrlo, necesitamos del esfuerzo de las instituciones, del municipio y del sector privado. Solo así Dalcahue seguirá creciendo como un polo turístico que educa, cuida y transforma”.
La ceremonia concluyó con un espacio de camaradería, que permitió generar diálogos, intercambio de ideas y coordinación de futuros proyectos entre los distintos actores del sector.
De esta manera, Dalcahue conmemoró el Día Mundial del Turismo reafirmando su compromiso con un desarrollo que une tradición y modernidad, potenciando la ruralidad, el mar y la riqueza cultural como pilares de un futuro prometedor.
Dalcahue, septiembre 26 de 2025