La municipalidad de Dalcahue presentó una nueva señalética inclusiva instalada en el Humedal Chovi–San Juan, marcando un nuevo paso en la alianza público-privada entre el municipio y la empresa LANDES para fortalecer la educación ambiental, el cuidado del territorio y la puesta en valor de los humedales de la comuna. Esta instalación forma parte de un proyecto que considera cinco puntos estratégicos en Astilleros, Teguel Bajo, Tocoihue y los dos accesos al humedal Chovi–San Juan, con el objetivo de visibilizar estos ecosistemas, educar a la comunidad y entregar información accesible tanto a vecinos como a turistas.
La señalética instalada destaca por su diseño integral e inclusivo. En ella se identifica el humedal y su ubicación en la comuna, junto con ilustraciones y nombres de especies locales como el pudú, el coipo, el zarapito de pico recto, el cisne de cuello negro, el martín pescador, la gaviota cahuil y el cormorán imperial. También incorpora mensajes educativos simples para proteger el entorno —evitar ruidos, no acercarse a aves ni nidos y no dejar basura—, textos en español e inglés, un código QR para acceder a información ampliada y elementos en relieve aptos para personas con discapacidad visual. Todo ello se instaló a metros de la costa, con el humedal de fondo, permitiendo que los visitantes comprendan el valor del ecosistema mientras lo recorren.
Cabe hacer presente que los humedales son parte fundamental de la identidad de Dalcahue. No solo sostienen la flora y fauna local, sino que forman parte de la memoria y paisaje que dan carácter a la comuna. Por eso, la instalación de esta señalética inclusiva busca reforzar que estos espacios deben ser conocidos, apreciados y protegidos. El municipio destacó que, debido a las limitaciones presupuestarias, este tipo de iniciativas serían muy difíciles de llevar adelante sin apoyo externo, por lo que la colaboración de LANDES resulta clave para avanzar en acciones de puesta en valor ambiental.
Al respecto, la alcaldesa Alejandra Villegas señaló: “Quiero agradecer porque este tipo de señalética es algo que como municipio nos cuesta abordar por los recursos que implica. Hacemos muchos esfuerzos, pero el presupuesto es limitado. Por eso esta alianza es tan valiosa: es algo loable, destacable y digno de agradecer. Este letrero es inclusivo, pensado para quienes no pueden ver o leer, y está ubicado en un entorno precioso que debemos cuidar entre todos. Mi agradecimiento profundo a la empresa LANDES, que ha estado colaborando desde hace tiempo con la comunidad a través de la municipalidad.”, aseveró la primera autoridad comunal.
En la misma línea, Álvaro Gallardo, encargado de Medio Ambiente, añadió que la instalación de esa señalética es solo el primer hito de partida de un proyecto que contempla instalar señalética en cinco sectores. “La idea es visibilizar y concientizar a la comunidad sobre el valor ecosistémico de estos humedales, porque muchas veces pasa desapercibido. Esta alianza público-privada con LANDES no solo permite instalar estas estructuras, sino también educar sobre la importancia de estos lugares para la flora y fauna local.”, concluyó el profesional.
Finalmente fue la propia alcaldesa Villegas que valoró el compromiso de su administración con el cuidado del medio ambiente, el trabajo colaborativo y el desarrollo sustentable de la comuna, valorando todas las alianzas que permitan avanzar en iniciativas que benefician a vecinos, visitantes y al patrimonio natural que define la identidad local.
Dalcahue, noviembre 27 de 2025
Ilustre Municipalidad de Dalcahue Portal Municipal
