En una acción coordinada con la autoridad marítima, pilotos de la empresa robótica submarina y la Oficina de Medio Ambiente de la municipalidad de Dalcahue, se llevó a cabo una inspección del fondo submarino con el propósito de identificar y determinar los puntos críticos donde se concentran objetos y residuos.
El levantamiento de esta información permitirá fijar las áreas prioritarias de trabajo para el gran operativo de limpieza subacuática programado para el mes de octubre, instancia en la que se espera contar con una amplia participación comunitaria y el apoyo de diversas instituciones.
Según Alvaro Gallardo, encargado del departamento de Medio Ambiente dalcahuino, este operativo busca recuperar espacios naturales dañados por la intervención humana, pero, sobre todo, tiene como finalidad generar conciencia sobre el impacto que nuestras acciones producen en los ecosistemas marinos.
Al respecto, la alcaldesa de Dalcahue, Alejandra Villegas, destacó que el municipio está comprometido con la protección de nuestro entorno. “Esta iniciativa no es solo un operativo de limpieza, es también una invitación a reflexionar sobre cómo nuestras conductas cotidianas afectan al medio ambiente. Necesitamos asumir, como comunidad, el desafío de preservar el mar y sus recursos para las futuras generaciones”, aseveró.
Las actividades que se desarrollarán en octubre se proyectan como una oportunidad educativa y de participación ciudadana, donde cada acción de limpieza será también un mensaje de cuidado hacia nuestro ecosistema. Con ello se busca consolidar un proceso que permita sumar conciencia ambiental y responsabilidad colectiva en la protección del fondo marino.
Dalcahue, septiembre 03 de 2025